COFRES, EL NUEVO ESTUCHE DE BOMBONES DE CHOCOLATES TRAPA
Por 04 Junio 2023
La chocolatera española presenta un nuevo estuche que contiene seis piezas de sus bombones de chocolate con leche libres de gluten y de aceite de palma.
Innovación, diseño y conciencia social y medioambiental son los tres pilares sobre los que Chocolates Trapa sigue apostando en su nueva etapa. Una etapa en la que se ha invertido en industria, equipo humano en I+D+i con el fin de actualizar y ampliar su gama de productos adaptándola a las exigencias del público y del contexto actual. Como resultado, ahora presenta su nuevo estuche Trapa Cofres con seis bombones de chocolate con leche, exentos de gluten y sin aceite de palma.
El packaging, de un estiloso color naranja, y 100% reciclable en línea con la filosofía de la marca, contiene seis bombones rellenos con un delicioso praliné de chocolate con leche. El producto se comercializa en un estuche de 53 g. y a un PVP de 1€.
...CHOCOLATES TRAPA E INTERFLORA CELEBRAN JUNTOS EL DÍA DE LA MADRE
Por 26 Abril 2023
Tras el éxito de su colaboración por San Valentín, la emblemática chocolatera española vuelve a aliarse con Interflora, red de floristerías líder en el mercado, para sacarle una sonrisa a mamá en su día más especial
A partir del día 24 de abril, y hasta el primer domingo de mayo, será posible adquirir y enviar a través de la web de Interflora dos packs exclusivos: Dulce mitad (un ramo de flores variadas) y Jardín dulce (con una orquídea), ambos acompañados por los míticos bombones Cortados Clásicos de Trapa
Todos los días hay que decirle «te quiero» a mamá; si es posible, varias veces. Pero el primer domingo de mayo –este año, el día 7–, además, es su momento. En pleno mes de las flores, y conociendo sus gustos golosos, la chocolatera 100 % española Trapa y la red internacional de floristerías Interflora han preparado dos propuestas infalibles: dos packs de chocolate y flores con los que darle una sorpresa.
El pack está formado por un estuche de Cortados Clásicos Trapa (12 uds., 115 g), uno de los productos más emblemáticos de la firma española: son bombones cuadrados de praliné, que se presentan en una cuidada caja variada con cuatro sabores (avellana, café, naranja y limón), sin gluten ni aceite de palma. A este dulce pecado se unen para la ocasión las flores de máxima calidad de Interflora, que cuenta con floristas artesanos repartidos por todos los rincones del país.
Para esta ocasión, y por tiempo limitado, puede elegirse entre dos opciones:
- DULCE MITAD. Un gran ramo de flor cortada variada, de temporada, con el estallido de color que nos regala la primavera.
- JARDÍN DULCE. Una colorida orquídea, cuyas flores pueden durar entre ocho y doce semanas –y además florece varias veces al año–.
CHOCOLATES TRAPA (EUROPRALINE, S.L.) AUMENTA SUS VENTAS UN 42 % Y ROZA LOS 27 MILLONES DE EUROS DE FACTURACIÓN EN 2022
Por 03 Abril 2023
Chocolates Trapa, una de las firmas chocolateras más relevantes de nuestro país, ha registrado una facturación récord de 26,9 millones de euros en 2022, cifra que representa un incremento del 42 % con respecto a 2021; el 33 % de las ventas en el último ejercicio corresponde a exportación
La apuesta de la compañía por la innovación, el esfuerzo por optimizar sus procesos y la adaptación a las nuevas tendencias y hábitos de consumo –a través de nuevas formulaciones de los productos y una ampliación de su catálogo– han permitido a Chocolates Trapa alcanzar unas cifras históricas.
Chocolates Trapa ha registrado una facturación récord de 26,9 millones de euros en 2022, lo que representa un incremento del 42 % con respecto a 2021, año en que se registraron 18,9 millones de euros. Del total de ventas en 2022, el 33 % corresponde a exportación, siendo Japón y EE.UU. los principales mercados exteriores. Ejercicio tras ejercicio ha ido aumentando sus ventas, hasta multiplicar por 18 sus ingresos en 9 años: en 2013 alcanzó 1,5 millones de euros, frente a los 26,9 millones de euros de facturación en 2022. Desde su cambio de propiedad en 2013, Chocolates Trapa ha comenzado una nueva etapa, caracterizada por la innovación constante y la conciencia social y medioambiental. Una modernización que ha implicado mejoras en la formulación de los productos y en el diseño del packaging, así como una notable ampliación de su portfolio. Esta visión empresarial está siendo clave en el crecimiento paulatino que la empresa ha experimentado en los últimos años.
Para Gerardo Fernández Calvo, presidente y CEO de Chocolates Trapa, «Se trata de unos resultados muy positivos, que vienen a refrendar la buena dirección en la que está enfocada la compañía, apoyada en un equipo sólido y muy en línea con las necesidades que dicta el mercado». Las previsiones para 2023, año en que se cumple una década desde que la actual propiedad tomó las riendas de la empresa, son igualmente optimistas. «La entrada de Chocolates Trapa en categorías de productos como los helados, en la que nos introducimos por primera vez, demuestra el gran compromiso con la innovación que hemos adquirido. Estamos convencidos de que van a tener una excepcional acogida, debido a su gran calidad y a que, al igual que todos los productos de Trapa, están exentos de gluten y aceite de palma».
CRECIMIENTO IMPARABLE, TAMBIÉN EN CALIDAD Y EN GAMA
Desde 2013, Chocolates Trapa ha invertido más de 30 millones de euros en ampliación y equipamiento de la fábrica palentina, en equipo humano y, sobre todo, en I+D+i, pilar de la compañía. Siempre adaptándose a los gustos de sus clientes y a sus nuevas demandas, la marca ha ido introduciendo cambios encaminados a mejorar sus fórmulas, eliminando el aceite de palma de todos sus productos, pero manteniendo el sabor más genuino. Todos los chocolates Trapa está libres de gluten, grasas hidrogenadas y ácidos grasos trans.
En paralelo, la chocolatera ha ido sumando nuevas referencias a su catálogo. Así, a productos icónicos como sus bombones Cortados y Bombonísmos, a lo largo de 2022 se han presentado la nueva gama de bombones Trapa Sublimes –que incluye Trapa Sublimes con tres sabores (chocolate con leche, chocolate blanco con limón y chocolate negro con almendras) y Trapa Sublimes 0 % azúcares (de chocolate negro con almendras y de chocolate con leche con almendras)– y dos nuevos turrones: de chocolate blanco crujiente con sabor limón, y de chocolate con leche con grageas de cacao, que vienen a completar la familia de 11 referencias de turrón de la marca. En línea con la conciencia medioambiental de la firma, estas novedades se presentan en un moderno packaging de cartón 100 % reciclable.
CONCIENCIA SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL
El nuevo rumbo iniciado en 2013 por Chocolates Trapa otorga un papel muy importante a la preservación de la naturaleza. Así, la firma ha continuado en 2022 con la segunda fase de su campaña Plantando futuro contigo, una iniciativa en colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project que tiene como objetivo la reforestación de zonas verdes desarboladas. El proyecto, desarrollado junto a diferentes partners del sector de la distribución, ha plantado ya más de 14.000 ejemplares, de especies autóctonas, repartidos por el territorio nacional (de momento, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Canarias y Cantabria). Un proyecto que contará con una tercera fase en el 2023 y para el que ya se están buscando nuevas localizaciones que reforestar.
Además, Chocolates Trapa está muy comprometida con su entorno social, y entre otras acciones de RSC, en 2022 participó con el Banco de Alimentos de Palencia mediante la donación de más de 2.000 bombones, más de 200 kilos, coincidiendo con el Día Internacional del Chocolate.
...CHOCOLATES TRAPA INVITARÁ EL PRÓXIMO JUEVES SANTO, UN AÑO MÁS, A SU TRADICIONAL CHOCOLATADA
Por 31 Marzo 2023
Tras dos años sin poder celebrarla debido a la pandemia, Chocolates Trapa retomó en 2022 su tradicional degustación de chocolate caliente en Jueves Santo, una tradición que se remonta varias décadas.
Chocolates Trapa celebrará el próximo jueves 6 de abril su tradicional chocolatada de Jueves Santo para degustar gratuitamente el chocolate caliente que se ofrece desde hace décadas y que se ha convertido en toda una tradición para los palentinos y los turistas que visitan la región durante esos días.
Tras dos años sin poder celebrarse debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus, el año pasado se retomó esta tradición de nuevo. Una chocolatada que se ha convertido, con el paso de los años, en una cita donde toda la familia se reúne puede saborear la centenaria receta del chocolate a la taza de los monjes trapenses.
Este año, la cita tendrá lugar de nuevo el próximo Jueves Santo, 6 de abril, desde las 17.00 hasta las 21.00 horas, en la que todos los asistentes podrán disfrutar de una degustación gratuita del tradicional chocolate a la taza en el antiguo Kiosco, dejando así la tienda libre para su actividad normal de venta.
...CHOCOLATES TRAPA ENTRA EN EL MUNDO DE LOS HELADOS DE LA MANO DE KTC
Por 01 Marzo 2023
La conocida chocolatera española amplía su porfolio y presenta sus primeros helados: tarta helada Trapa Milk con Galleta Noir, bombones Intenso y bombones Sublimes, con el inconfundible sabor del chocolate Trapa y libres de gluten y de aceite de palma
Para introducirse en esta categoría, Trapa se ha aliado con el reputado fabricante Helados KTC, con sede en Valladolid, que cuenta con más de 45 años de trayectoria en el sector
La emblemática Chocolates Trapa, firma 100 % española, continúa su estrategia de crecimiento y diversifica su porfolio introduciéndose, por primera vez en su historia, en la categoría de los helados. La gama está compuesta por tres productos: tarta helada de Trapamilk Noir, bombones Intenso y bombones Sublimes, que estarán a la venta coincidiendo con la apertura de la temporada heladera anual.
Se trata de un lanzamiento muy relevante para la compañía, consecuencia natural de su filosofía de respuesta a las demandas del consumidor y de su evolución en el mercado. Por ello, Trapa ha cuidado al milímetro todos los detalles del producto, aliándose con Helados KTC, veterana empresa especializada en la elaboración y distribución de postres helados, nacida en 1975 y ubicada en Valladolid. La innovación, la calidad y la constante mejora de procesos son los pilares de esta marca también castellanoleonesa y 100 % española.
LA CALIDAD DE TRAPA, EN FORMATO HELADO
La nueva gama de helados Trapa está compuesta por tres productos: tarta helada Trapa Milk con Galleta Noir, bombones Intenso y bombones Sublimes. En línea con la filosofía de la chocolatera, todos ellos están exentos de aceite de palma y de gluten.
- Trapa Milk con Galleta Noir. Tarta de helado de nata con topping de galleta noir (1.200 ml/ 760 g). La clásica tarta al corte, con galleta al cacao sin gluten
- Bombones Intenso de chocolate y avellanas con cacao. Estuche con seis bombones con palo (426 g), con cremoso helado de vainilla envolviendo el corazón de cacao y con cobertura de chocolate y almendra.
- Bombones Sublimes de chocolate noir. Estuche de tres unidades (360 ml/ 261 g) de helados bombón con palo, con relleno de helado de chocolate y cobertura de chocolate negro.
ESPAÑA, AMANTE DE LOS HELADOS
En el sector de la alimentación en España, la categoría de helados es, actualmente, una de las que cuentan con mayor proyección y movimiento. En los últimos años, se ha visto impulsada a través de importantes inversiones en innovación, no solo por parte de las propias empresas heladeras –con gran tradición en nuestro país, sobre todo en la zona de Levante y vinculadas a la industria del turrón–, sino también por otras grandes marcas de sectores adyacentes (dulces, zumos, lácteos o, caso de Trapa, chocolates), que consiguen así diversificar su actividad y rentabilizar sus enseñas.
En nuestro país, el consumo de helados en el hogar no deja de crecer, por eso Trapa se ha decidido a embarcarse en esta aventura. Entre enero y diciembre de 2021, los españoles consumieron 149 millones de kilos de helado en casa, un 4 % más que en el mismo periodo del año anterior, según la base de datos de consumo en hogares del MAPA; según su Panel de Consumo Alimentario de 2021, la media de consumo doméstico de helados se situó en 3,69 kg per cápita (sumando helados y tartas, en la categoría de derivados lácteos), con Andalucía y la Comunidad Valenciana a la cabeza. Se trata de unas cifras más positivas que en el canal retail, donde la pandemia impactó muy negativamente en la frecuencia de compra de helados fuera del hogar (0,76 kg por persona); unos resultados que, no obstante, se van normalizando, pero que este año han tenido que enfrentarse, además, al alza de los costes de producción. La facturación del sector heladero alcanzó los 554,6 millones de euros, un 4,8 % más.
...CHOCOLATES TRAPA E INTERFLORA SE ALÍAN PARA CREAR TRES PACKS ESPECIALMENTE PENSADOS PARA SAN VALENTÍN
Por 31 Enero 2023
La emblemática chocolatera española se une a la red de floristerías Interflora líder en el mercado, y juntas lanzan tres propuestas para sorprender por San Valentín: delicados ramos de rosas (símbolo del amor) o lirios blancos (señal de compromiso) se unen a los míticos bombones de Trapa y llaman a la puerta de los enamorados
Del 30 al 19 de febrero, será posible adquirir y enviar a través de la web de Interflora los packs Dulce chocolate, Enamorados y Te amo, que incluyen un estuche de Cortados Clásicos de Trapa
Este San Valentín será más fácil sorprender a las parejas más golosas, gracias al acuerdo alcanzado entre la chocolatera 100 % española Trapa y la red internacional de floristerías Interflora. Ambas saben bien que las flores y los bombones nunca fallan… –son las estrellas cada 14 de febrero– y han diseñado tres propuestas que llegarán directamente a la misma puerta de nuestra media naranja.
A los españoles nos encanta el buen chocolate: en 2022, Trapa incrementó sus ventas de bombones un 25 % respecto al año anterior –del total de sus ventas en España, los bombones supusieron un 20 %–. De estos “pequeños pecados”, sus Cortados Clásicos se encuentran entre los más queridos: son bombones cuadrados de praliné, que se presentan en un cuidado estuche variado con cuatro sabores (avellana, café, naranja y limón), sin gluten ni aceite de palma. Por su parte, Interflora prevé un crecimiento en el número de pedidos del 10 % respecto a 2022.
Ahora, del 30 al 19 de febrero, es posible enviar un estuche de Cortados Clásicos de Trapa (12 uds., 115 g) junto con un ramo de flores de la máxima calidad, diseñado por los floristas artesanos de la red de Interflora, repartidos por todos los rincones del país. La mejor manera de transmitir un mensaje sincero.
Puede elegirse entre tres opciones infalibles:
- DULCE CHOCOLATE. Para los más clásicos, que quieran declararse con rosas, la flor de la pasión por excelencia. Incluye un delicado ramo Tercia, con tres rosas rojas, y un estuche de Cortados Clásicos de Trapa que garantiza el efecto sorpresa.
- ENAMORADOS. Los Cortados Clásicos de Trapa se complementan con precioso arreglo que ensalza el lirio blanco, flor símbolo del amor puro y leal, del compromiso profundo y sincero. Los lirios que componen este original ramo serán entregados en capullo. ¡Se abrirán y florecerán con el tiempo!
- TE AMO. Una caja negra elegante y muy decorativa que contiene vibrantes rosas rojas en estilo bouquet: el regalo ideal ya que se pueden colocar en cualquier lugar de la casa para disfrutarse durante varios días. Igualmente, va acompañada de un estuche de Cortados Clásicos de Trapa.
FLORES Y BOMBONES, LO MÁS REGALADO POR SAN VALENTÍN«La alianza entre Chocolates Trapa e Interflora es un importante hito para las dos empresas, ambas centenarias pero adaptadas a los nuevos tiempos, que se esfuerzan continuamente en ofrecer a sus clientes siempre lo mejor. Y en ese esfuerzo hemos creado estos tres packs especialmente pensados para San Valentín, que incluyen los regalos más vendidos para estas fechas; bombones y flores», afirma Gerardo Fernández Calvo, presidente y CEO de Chocolates Trapa.
«Las prioridades para Interflora son, por encima de todo, la calidad de las materias primas y la máxima atención en la cadena de producción. Es por esto que estamos muy ilusionados por nuestra colaboración con Trapa, porque compartimos los mismos valores y porque ambos creemos en la fuerza de los productos de alta calidad», afirma Luca Gerini, director general de Interflora en el sur de Europa.
...CHOCOLATES TRAPA Y LUPA SUPERMERCADOS REFORESTAN SUANCES (CANTABRIA) CON LA PLANTACIÓN DE 2.000 ÁRBOLES
Por 30 Noviembre 2022
Ayer, miércoles 30 de noviembre, Lupa Supermercados colaboró con Chocolates Trapa plantando 2.000 ejemplares de laurel, encina y madroño en Suances (Cantabria), una actuación que forma parte de la iniciativa ‘Plantando futuro contigo’, mediante la cual Chocolates Trapa está reforestando distintas localidades españolas
A la plantación asistieron por parte de Lupa Supermercados —partner local del proyecto— Rafael Vega, director comercial, Luis Merino, gestor de la marca propia, y Marisa Hoyuela, directora de Marketing; de Chocolates Trapa estuvo presente Gerardo Fernández Calvo, presidente y CEO de la compañía, José Antonio Lozano, director comercial nacional, Nuria García, delegada comercial área norte y Ángel Amador, director de Comunicación y Relaciones Públicas; también disfrutaron de esta jornada el alcalde del municipio, Andrés Ruiz Moya, junto a la concejala de medio ambiente, Ana Belén Santiago, y más de 60 alumnos y profesores del CEIP Portus Blendium
Chocolates Trapa llevó a cabo el 30 de noviembre, con la colaboración de Lupa Supermercados, la plantación de 2.000 árboles en Suances (Cantabria) en el marco de su proyecto ‘Plantando futuro contigo’. Una actuación que va en línea con el firme compromiso que tiene la compañía chocolatera con la preservación del entorno natural del planeta y con la promoción de una mayor conciencia medioambiental entre la sociedad. Gracias al esfuerzo y alianza entre ambas entidades un nuevo bosque crecerá en la zona cercana a la playa de Tagle, un espectáculo de la naturaleza en el que el mar y la montaña se unen, dando lugar a asombrosos acantilados. Lupa Supermercados, como partner fundamental para llevar a cabo esta iniciativa, pertenece a la empresa matriz Semark AC Group S.A., compañía nacida en 1982 en Santander dedicada a la distribución alimentaria a través de dos marcas comerciales —Lupa y Top Cash—.
El evento de reforestación tuvo un carácter lúdico al que asistieron representantes de ambas compañías. Así, por parte de Lupa Supermercados acudió Rafael Vega, director comercial, Luis Merino, gestor de la marca propia, y Marisa Hoyuela, directora de Marketing; y, por parte de Chocolates Trapa, estuvieron presentes Gerardo Fernández Calvo, presidente y CEO de la compañía, José Antonio Lozano, director comercial nacional, Nuria Garcia, delegada comercial área norte y Ángel Amador, director de Comunicación y Relaciones Públicas. También disfrutaron de esta jornada numerosos vecinos de la zona y más de 60 alumnos y profesores del CEIP Portus Blendium. El ayuntamiento del municipio estuvo representado por su alcalde, Andrés Ruiz Moya, y la concejala de medio ambiente, Ana Belén Santiago. Suances es la última de las cuatro localidades españolas —a Suances le han precedido Peñafiel (Valladolid), Arafo (Tenerife) y Gáldar (Gran Canaria)— en las que durante el mes de noviembre Chocolates Trapa ha realizado la segunda fase de esta iniciativa. En el municipio cántabro se han sembrado ejemplares autóctonos de la zona, como el laurel, la encina y el madroño.
‘Plantando futuro contigo’ pretende combatir la crisis climática cultivando ejemplares en zonas desarboladas en las que las condiciones del suelo dificultan una regeneración natural del bosque. Contar con zonas verdes es mejorar la calidad de vida, puesto que los bosques sirven de hábitat para las diversas especies, mitigan los efectos del calentamiento global y la desertificación y son los pulmones de la Tierra, pues liberan oxígeno y toman del aire el dióxido de carbono.
ORÍGENES DEL PROYECTO
Chocolates Trapa ha puesto en marcha esta iniciativa en colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project. El proyecto plantó en 2021 más de 8.000 árboles en cuatro regiones del territorio nacional: Madrid, Valencia, Andalucía y Castilla y León, a los que ahora se sumarán los 6.000 ejemplares de las plantaciones de los cuatro municipios. Para ello, es esencial el respaldo de los partners de alimentación: Súper Agropal —cadena de supermercados especializada en producto fresco y de proximidad con 16 establecimientos entre Castilla y León y Cantabria—, Lupa Supermercados —que cuenta con más de 200 establecimientos en Cantabria, Castilla y León y La Rioja— y Fundación DinoSol —entidad mediante la cual HiperDino Supermercados canaliza todas sus acciones de RSC y de ayuda a los trabajadores de la cadena—.
...CHOCOLATES TRAPA Y LOS TRABAJADORES DE HIPERDINO REFORESTAN LA LOCALIDAD DE GÁLDAR (GRAN CANARIA) CON LA PLANTACIÓN DE 1.000 ÁRBOLES
Por 29 Noviembre 2022
Fundación DinoSol colabora en esta actuación que forma parte del proyecto ‘Plantando futuro contigo’, mediante el cual Chocolates Trapa está reforestando distintas localidades españolas
Gran Canaria, noviembre de 2022.- La presidenta de la Fundación DinoSol, Davinia Domínguez, y la presidenta de honor de Chocolates Trapa, Mercedes Calvo, junto al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, asistieron ayer al municipio para participar en la plantación de 1.000 árboles.
También asistieron a esta jornada la directora de la Fundación DinoSol, Virginia Ávila, el director comercial de Chocolates Trapa, José Antonio Lozano, y el director de Comunicación, Ángel Amador, además de numerosos trabajadores de HiperDino y vecinos y vecinas de Gáldar para colaborar en la plantación.
Esta acción se enmarca en el proyecto Plantando futuro contigo, puesto en marcha por Chocolates Trapa con el objetivo de combatir la crisis climática cultivando ejemplares en zonas desarboladas en las que las condiciones del suelo dificultan una regeneración natural del bosque. Entre los ejemplares de especies autóctonas plantados en Gáldar se encuentran Guaydil (Convolvulus floridus), Orobal (Withania aristata), Tabaiba (Euphorbia lamarckii), Cardo (E. Canariensis) y Acebuche (Olea erupaea).
Gáldar es la tercera de las cuatro localidades españolas —le seguirá Suances (Cantabria) — que junto a Peñafiel y Arafo completan la segunda fase del proyecto de reforestación de la empresa chocolatera.
ORÍGENES DEL PROYECTO
Chocolates Trapa ha puesto en marcha esta iniciativa en colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project. El proyecto ya ha plantado en 2021 más de 8.000 árboles en cuatro regiones del territorio nacional: Madrid, Valencia, Andalucía y Castilla y León, a los que ahora se sumarán los 6.000 ejemplares de las plantaciones de los cuatro municipios. Para ello, será esencial el respaldo de los partners de alimentación; Súper Agropal —cadena de supermercados especializada en producto fresco y de proximidad con 16 establecimientos entre Castilla y León y Cantabria—, Lupa Supermercados —que cuenta con más de 200 establecimientos en Cantabria, Castilla y León y La Rioja— y Fundación DinoSol —entidad mediante la cual HiperDino Supermercados canaliza todas sus acciones de RSC y de ayuda a los trabajadores de la cadena—.
Contar con zonas verdes es mejorar la calidad de vida, puesto que los bosques sirven de hábitat para las diversas especies, mitigan los efectos del calentamiento global y la desertificación y son los pulmones de la Tierra, pues liberan oxígeno y toman del aire el dióxido de carbono. De hecho, un árbol de unos 5 m3 puede absorber cinco toneladas de CO2 al año, las que se producen aproximadamente durante cinco vuelos de ida y vuelta entre Madrid y Nueva York.
...CHOCOLATES TRAPA Y LOS TRABAJADORES DE HIPERDINO REFORESTAN LA LOCALIDAD DE ARAFO (TENERIFE) CON LA PLANTACIÓN DE 1.000 ÁRBOLES
Por 20 Noviembre 2022
Fundación DinoSol colabora en esta actuación que forma parte del proyecto ‘Plantando futuro contigo’, mediante el cual Chocolates Trapa está reforestando distintas localidades españolas
Fundación DinoSol y Chocolates Trapa han celebrado durante la mañana de hoy una jornada de reforestación en el municipio de Arafo, en Tenerife. Han acudido la directora de la Fundación DinoSol, Virginia Ávila; el director técnico de HiperDino, Rubén Molowny; el director de Comunicación y Relaciones Públicas de Chocolates Trapa, Ángel Amador, y el alcalde del municipio, Juan Ramón Martín. También han querido sumarse a esta iniciativa trabajadores de HiperDino y sus familias, además de vecinos de la localidad, quienes han plantado 1.000 ejemplares autóctonos de la zona, como Tarajal (Tamarix canariensis), Palmera Canaria (Phoenix canariensis), Acebuche (Olea Cerasiformis), Cardón (E. canariensis) y Tabaiba (Euphorbia balsamera), entre otros, que, cuando alcancen la edad adulta, serán capaces de absorber CO2 y contribuirán a purificar el aire del entorno.
Arafo es la segunda de las cuatro localidades españolas —le seguirán Suances (Cantabria) y Gáldar (Gran Canaria)— que junto a Peñafiel van a protagonizar la segunda fase de esta iniciativa de la empresa chocolatera. ‘Plantando futuro contigo’ pretende combatir la crisis climática cultivando ejemplares en zonas desarboladas en las que las condiciones del suelo dificultan una regeneración natural del bosque.
ORÍGENES DEL PROYECTO
Chocolates Trapa ha puesto en marcha esta iniciativa en colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project. El proyecto ya ha plantado en 2021 más de 8.000 árboles en cuatro regiones del territorio nacional: Madrid, Valencia, Andalucía y Castilla y León, a los que ahora se sumarán los 6.000 ejemplares de las plantaciones de los cuatro municipios. Para ello, será esencial el respaldo de los partners de alimentación; Súper Agropal —cadena de supermercados especializada en producto fresco y de proximidad con 16 establecimientos entre Castilla y León y Cantabria—, Lupa Supermercados —que cuenta con más de 200 establecimientos en Cantabria, Castilla y León y La Rioja— y Fundación DinoSol —entidad mediante la cual HiperDino Supermercados canaliza todas sus acciones de RSC y de ayuda a los trabajadores de la cadena—.
Contar con zonas verdes es mejorar la calidad de vida, puesto que los bosques sirven de hábitat para las diversas especies, mitigan los efectos del calentamiento global y la desertificación y son los pulmones de la Tierra, pues liberan oxígeno y toman del aire el dióxido de carbono. De hecho, un árbol de unos 5 m3 puede absorber cinco toneladas de CO2 al año, las que se producen aproximadamente durante cinco vuelos de ida y vuelta entre Madrid y Nueva York.
...CHOCOLATES TRAPA Y SÚPER AGROPAL REFORESTAN LA LOCALIDAD DE PEÑAFIEL (VALLADOLID) CON LA PLANTACIÓN DE 2.000 ÁRBOLES
Por 14 Noviembre 2022
El pasado jueves 10 de noviembre la icónica firma chocolatera con el apoyo de Súper Agropal plantó 2.000 árboles en Peñafiel (Valladolid), una actuación que forma parte del proyecto ‘Plantando futuro contigo’, mediante el cual Chocolates Trapa está reforestando distintas localidades españolas
A la plantación asistieron por parte de Súper Agropal —partner local de la chocolatera en el proyecto—Alberto García, director de Súper Agropal, así como la encargada de la tienda de la localidad; por parte de Chocolates Trapa estuvieron presentes Nuria García, delegada comercial de Castilla y León, José Antonio Lozano, director comercial y Ángel Amador, director de Comunicación y relaciones públicas; también disfrutaron de esta jornada numerosos vecinos de la zona, 60 estudiantes de todas las etapas educativas del IES Conde Lucanor (Peñafiel) y el alcalde del municipio, Roberto Díez González
Chocolates Trapa, firme en su compromiso de favorecer la recuperación del hábitat natural del planeta y promover una mayor concienciación medioambiental ha realizado el pasado 10 de noviembre, con la colaboración de Súper Agropal, la plantación en Peñafiel (Valladolid) de 2.000 árboles, en el marco del proyecto ‘Plantando futuro contigo’. Un nuevo bosque que resurgirá gracias al esfuerzo de ambas compañías. En este plan es esencial el apoyo de partners locales, que en el caso de la localidad vallisoletana ha sido Súper Agropal: cadena de supermercados especializada en producto fresco y de proximidad con 16 establecimientos entre Castilla y León y Cantabria.
El evento de reforestación tuvo un carácter festivo al que asistieron representantes de ambas entidades. Así, por parte de Súper Agropal acudió Alberto García, director de estos supermercados, así como la encargada de la tienda de la localidad; y por parte de Chocolates Trapa estuvieron presentes Nuria García, delegada comercial de Castilla y León, y Ángel Amador, director de Comunicación y Relaciones Públicas. También disfrutaron de esta jornada numerosos vecinos y medios de la zona, junto a 60 estudiantes de todas las etapas educativas del IES Conde Lucanor (Peñafiel). El ayuntamiento del municipio también estuvo representado por su alcalde, Roberto Díez González, y varios concejales.
Peñafiel es la primera de las cuatro localidades españolas —le seguirán Suances (Cantabria), Arafo (Tenerife) y Gáldar (Gran Canaria)— que van a protagonizar la segunda fase de esta iniciativa de la empresa chocolatera. En el municipio se han sembrado ejemplares autóctonos de la zona, como álamos, fresnos, olmos, sauces, majuelos, saucos o enebros, de aproximadamente un metro de altura, que cuando alcancen la edad adulta serán capaces de absorber CO2 y contribuirán a purificar el aire del entorno. ‘Plantando futuro contigo’ pretende combatir la crisis climática cultivando ejemplares en zonas desarboladas en las que las condiciones del suelo dificultan una regeneración natural del bosque.
ORÍGENES DEL PROYECTO
Chocolates Trapa ha puesto en marcha esta iniciativa en colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project. El proyecto ya ha plantado en 2021 más de 8.000 árboles en cuatro regiones del territorio nacional: Madrid, Valencia, Andalucía y Castilla y León, a los que ahora se sumarán los 6.000 ejemplares de las plantaciones de los cuatro municipios. Para ello, será esencial el respaldo de los partners de alimentación; Súper Agropal —cadena de supermercados especializada en producto fresco y de proximidad con 16 establecimientos entre Castilla y León y Cantabria—, Lupa Supermercados —que cuenta con más de 200 establecimientos en Cantabria, Castilla y León y La Rioja— y Fundación DinoSol —entidad mediante la cual HiperDino Supermercados canaliza todas sus acciones de RSC y de ayuda a los trabajadores de la cadena—.
Contar con zonas verdes es mejorar la calidad de vida, puesto que los bosques sirven de hábitat para las diversas especies, mitigan los efectos del calentamiento global y la desertificación y son los pulmones de la Tierra, pues liberan oxígeno y toman del aire el dióxido de carbono. De hecho, un árbol de unos 5 m3 puede absorber cinco toneladas de CO2 al año, las que se producen aproximadamente durante cinco vuelos de ida y vuelta entre Madrid y Nueva York.
...CHOCOLATES TRAPA SIGUE APOSTANDO POR EL MEDIO AMBIENTE Y PONE EN MARCHA LA SEGUNDA FASE DE SU PROYECTO ‘PLANTANDO FUTURO CONTIGO’
Por 18 Octubre 2022
Chocolates Trapa llevará a cabo cuatro nuevas plantaciones de árboles en Peñafiel (Valladolid), Suances (Cantabria), Arafo (Tenerife) y Gáldar (Gran Canaria) para repoblar los bosques del país gracias a su iniciativa ‘Plantando futuro contigo’
En esta segunda fase del proyecto, la chocolatera española contará con el apoyo de los partners locales; Lupa Supermercados, Fundación DinoSol y Súper Agropal, además de la entidad sin ánimo de lucro (R)Forest Project
Chocolates Trapa llevará a cabo nuevas plantaciones en Castilla y León, Cantabria y Canarias enmarcadas en la segunda fase de su proyecto ‘Plantando un futuro contigo’, con las que pondrá su granito de arena para frenar la desaparición de los pulmones verdes del planeta. En su apuesta por la protección del medio ambiente y la reforestación, la empresa chocolatera ha anunciado las localidades en las que se desarrollará la plantación de los cuatro nuevos bosques durante el mes de noviembre: Peñafiel (Valladolid), Suances (Cantabria), Arafo (Tenerife) y Gáldar (Gran Canaria).
Para ello, contará con el respaldo de los partners de alimentación; Súper Agropal —cadena de supermercados especializada en producto fresco y de proximidad con 16 establecimientos entre Castilla y León y Cantabria—, Lupa Supermercados —que cuenta con más de 200 establecimientos en Cantabria, Castilla y León y La Rioja— y Fundación DinoSol —entidad mediante la cual HiperDino Supermercados canaliza todas sus acciones de RSC y de ayuda a los trabajadores de la cadena—.
El cambio climático y los incendios hacen que cada año desaparezcan del planeta 8,8 millones de hectáreas de masa forestal. Chocolates Trapa se dispone a plantar, entre las cuatro regiones, 6.000 ejemplares autóctonos de cada zona —lentisco, acebuche, granadillos o jazmín de cumbre, entre otros— de aproximadamente un metro de altura que, cuando alcancen la edad adulta, serán capaces de absorber 2.000 toneladas de CO2 al año. Algo vital para mejorar nuestra calidad de vida, ya que los bosques sirven de hábitat para las diversas especies, mitigan los efectos del calentamiento global y la desertificación —al mantener estables la humedad y los nutrientes del suelo— y son los pulmones de la Tierra, ya que liberan oxígeno y toman del aire el dióxido de carbono.
Chocolates Trapa inició en 2013 un nuevo rumbo empresarial marcado por una nueva filosofía corporativa basada en tres pilares: innovación, diseño y conciencia social y medioambiental. Fruto de este compromiso y bajo el lema ‘Plantando futuro contigo’, la chocolatera ha puesto en marcha una iniciativa en colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project para contribuir a reforestar España. El proyecto ya ha plantado en 2021 más de 8.000 árboles en cuatro regiones del territorio nacional: Madrid, Valencia, Andalucía y Castilla y León, a los que ahora se sumarán los 6.000 ejemplares de las nuevas plantaciones.
CHOCOLATES TRAPA DONA 214 KILOS DE BOMBONES AL BANCO DE ALIMENTOS DE PALENCIA EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE
Por 15 Septiembre 2022
Chocolates Trapa, la conocida firma española, se apunta a la celebración del Día Internacional del Chocolate (13 de septiembre) pensando en aquellos que precisan de más ayuda: donará más de 2.000 bombones al Banco de Alimentos de Palencia
Chocolates Trapa, cuya sede se encuentra en la localidad palentina de San Isidro de Dueñas, es un agente dinamizador de la provincia y está muy comprometida socialmente y con el medio ambiente, uno de sus valores claveChocolates Trapa, la icónica firma 100 % española –fundada en 1891 por los monjes trapenses– quiere conmemorar el Día Internacional del Chocolate, que se celebra el próximo 13 de septiembre, de una manera diferente y especial. Por ello, donará 214 kilos de bombones —el equivalente a unas 2.200 unidades— al Banco de Alimentos de Palencia.
Chocolates Trapa, una empresa muy comprometida socialmente y con el medio ambiente, se ha sumado a esta iniciativa solidaria para aportar su grano de arena en la encomiable labor del Banco de Alimentos de la provincia en la que se encuentra su sede. Para Rubén Fernández, vicepresidente de la compañía, «Conocemos y admiramos el trabajo de la Federación Española de Bancos de Alimentos, un agente fundamental para que los colectivos en riesgo de exclusión accedan a alimentos con todas las garantías, algo especialmente relevante en la actual situación socioeconómica. En Chocolates Trapa nos dedicamos a hacer felices a las personas y por eso estamos muy contentos de que nuestros bombones hagan sonreír a mucha gente con menos recursos y que más lo necesita.».
La compañía palentina realiza numerosas actuaciones en el entorno de la provincia, pero también en todo el país, con fines solidarios y, sobre todo, relacionadas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Así, se encuentra inmersa en la segunda fase de su ambicioso proyecto de reforestación, ‘Plantando futuro contigo’, mediante el cual en 2022, junto a diferentes partners del sector de la distribución, promoverán plantaciones de árboles en diferentes puntos de todo el país.
...TRAPA SUBLIMES, LA NUEVA GAMA DE BOMBONES DE CHOCOLATES TRAPA PARA ESTAS NAVIDADES
Por 31 Agosto 2022
CHOCOLATES TRAPA AMPLIA SU GAMA DE TURRONES DE CHOCOLATE CON DOS NUEVAS REFERENCIAS
Por 24 Julio 2022
La chocolatera española continúa innovando y presenta un turrón de chocolate blanco crujiente con sabor limón y un turrón de chocolate con leche con grageas de cacao sin aceite de palma.
Chocolates Trapa se ha convertido en una de las firmas chocolateras más dinámicas de nuestro país, renovando y ampliando continuamente su gama de productos, que en su apuesta por la innovación, ahora lanza al mercado dos nuevas referencias de turrón de chocolate para esta Navidad.
La chocolatera española presenta dos referencias únicas en el mercado; un turrón de chocolate blanco crujiente con sabor limón y un turrón de chocolate con leche con grageas de cacao sin aceite de palma, ambos elaborados con ingredientes de máxima calidad y exentos de gluten.
Las dos nuevas referencias, que completan su gama de turrones sumando así 11 referencias en total, se presentan en un formato de 175gr. y en un moderno packaging de cartón 100 % reciclable, en línea con la filosofía de la marca, sustentada en la innovación, el diseño y la conciencia social y medioambiental.
Chocolates Trapa sigue con su plan de sostenibilidad apostando por la energía solar
Por 01 Junio 2022
La chocolatera española ha instalado su primer parque fotovoltaico que cuenta con 1926 placas solares en su fábrica de San Isidro de Dueñas (Palencia)
Chocolates Trapa sigue comprometido con el medio ambiente y avanzando en la sostenibilidad de su fábrica (San Isidro de Dueñas, Palencia) con la puesta en marcha de una instalación solar de autoconsumo con 1.926 paneles fotovoltaicos sobre cubierta de una potencia de 455 Wp cada uno, que suman una potencia instalada de 876.33 kWp.
La chocolatera española ha confiado en Iberdrola y Enerpal para poner en marcha esta instalación solar que podrá producir 1.215.470 kWh, reduciendo el consumo eléctrico hasta un 31% y evitando así emitir más de 218 toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada año. Un proyecto que se aprobó en 2021 con una inversión total de más de 600.000€ y que ya está a pleno funcionamiento.
"Este proyecto fotovoltaico supone un paso más en el compromiso de Chocolates Trapa con el medio ambiente y el uso de energías verdes para convertirnos así en una empresa cada vez más sostenible", explica Rubén Fernández Calvo, vicepresidente de Chocolates Trapa.
También en materia de sostenibilidad siguen impulsando su proyecto Plantando Futuro Contigo, gracias al cual se han plantado miles de árboles por diferentes regiones de España en 2021 y del que ya tienen previsto poner en marcha una segunda fase a finales de este año.
...CHOCOLATES TRAPA PRESENTA UN NUEVO FORMATO PARA INTENSO MINI 70% CACAO Y MINI 80% CACAO SIN AZÚCARES
Por 13 Mayo 2022
Chocolates Trapa (Grupo Europraline) alcanza los 18,9 millones de euros de facturación en 2021
Por 26 Abril 2022
La chocolatera española continúa su crecimiento progresivo con un aumento del 34% en sus ventas en 2021 respecto al ejercicio anterior.
Chocolates Trapa ha cerrado el 2021 con una facturación de 18,9 M€, lo que supone un 34% de incremento en sus ventas. Una cifra que consolida la tendencia de crecimiento a doble dígito que la chocolatera española viene experimentando en los últimos años, desde que en 2013 iniciara una nueva etapa de la mano de la actual propiedad de capital 100 % español, y superando con éxito su previsión de 16M€ para el 2021.
El pasado año Chocolates Trapa celebraba el 130º desde su fundación y anunciaba su expansión con la entrada en los mercados de Brasil y Alemania, estando ya presentes en más de 50 países, entre ellos Japón y Reino Unido. De cara a 2022, la compañía chocolatera quiere seguir avanzando en su internacionalización y continúa con el foco puesto en la innovación, ya que es fundamental para cubrir las necesidades de los consumidores. Por ello, la marca tiene previsto presentar al mercado nuevas referencias a lo largo del año.
“Nuestro objetivo para 2021 era alcanzar los 16 millones de euros, una cifra más que razonable teniendo en cuenta los retos a los que nos hemos enfrentado, y hemos alcanzado los 18,9 millones de euros por lo que estamos muy orgullosos de este éxito sobre todo gracias al esfuerzo del gran equipo humano con el que contamos. En 2022 queremos seguir creciendo, por eso apostaremos presentando nuevos lanzamientos y ampliando nuestra distribución”, comenta el CEO y presidente de Chocolates Trapa, Gerardo Fernández Calvo.
En materia de sostenibilidad, en 2021 ha impulsado su proyecto Plantando Futuro Contigo mediante el cual han plantado miles de árboles por diferentes regiones de España y del que tienen previsto poner en marcha una segunda fase en 2022 para finales de año.
...CHOCOLATES TRAPA CELEBRA DE NUEVO SU TRADICIONAL CHOCOLATADA DE JUEVES SANTO ESTE 2022
Por 08 Abril 2022
CHOCOLATES TRAPA AMPLIA SU GAMA DE TABLETAS 0% AZÚCARES CON 4 NUEVAS REFERENCIAS
Por 01 Abril 2022
CHOCOLATES TRAPA PRESENTA TRAPAMILK CON GALLETA NOIR
Por 28 Febrero 2022
CHOCOLATES TRAPA PRESENTA SUS NUEVAS CAJAS PARA REGALAR EN SAN VALENTÍN O EN CUALQUIER OCASIÓN
Por 31 Enero 2022
¡Díselo con chocolate! Hay muchas fechas en el calendario en las que podemos regalar bombones, una sorpresa que siempre es bien recibida. Y San Valentín es una de las preferidas: en España, en febrero se disparan las ventas hasta un 60 %. Para ponerlo más fácil, Chocolates Trapa, la mítica firma chocolatera 100 % española –fundada en 1891 por los monjes trapenses– propone tres nuevas cajas compuestas por referencias variadas de su catálogo:
- Amantes del chocolate. Contiene un estuche de Bombonísimos (200 g), los bombones de mayor gramaje de Trapa –20 gramos cada uno, el doble que el clásico bombón belga–, nacidos en la década de los 60. No llevan gluten ni aceite de palma y presentan once variedades, entre ellas Mandorla (chocolate con leche relleno de praliné de almendras caramelizadas), Arancio (chocolate noir relleno de crema de naranja), Frutti di bosco (chocolate blanco con corazón de gelatina de frutos del bosque) y Nocciolato Bianco (chocolate blanco relleno de crema de avellana). Además, la caja incluye tres tabletas de la gama Intenso (80 % noir, 70 % noir con almendras enteras y chocolate con leche), también con mayor gramaje (175 g); chocolatinas Trapamilk y Mini Intenso 80 % sin azúcares.
- Gourmets del chocolate. Esta caja está protagonizada por los Cortados Clásicos Trapa (115 g), un estuche de 12 deliciosos bombones de cremoso praliné –los primeros que se fabricaron en nuestro país, en 1969– con los sabores de siempre: avellana, café, naranja y limón. Además, incluye seis tabletas de la gama Collection (95 % cacao, 85 % cacao, 74 % con frambuesa, Sin lactosa, Chocolate con leche y Chocolate blanco), Trapamilk y Mini Intenso 80 % sin azúcares.
- 0 % Azúcares añadidos. Incluye un estuche de bombones Trapa sin azúcares añadidos (142 g) con seis referencias: Noir (con 70 % de cacao), Blanco (con frutas del bosque), Avellana (con crema blanca de este fruto seco), Cuadrado de chocolate (recubierto de chocolate con leche), Praliné y Cono de crema de café. Además, contiene cuatro tabletas 0 % azúcares añadidos (80 % noir, 80 % noir con almendras, con leche y con leche y almendras enteras) y Mini Intenso 80 % noir sin azúcares.
Las tres cajas se encuentran a la venta en su tienda online (www.trapa.es) a un precio de 24,90 € y se envían sin gastos de envío a cualquier punto de la península.
MÁS DE 10 REFERENCIAS DE BOMBONES
Además de las referencias que incluyen las cajas regalo, y para los que no terminen de decidirse, el catálogo de bombones de Chocolates Trapa contempla más de 10 referencias, entre ellas: Cortados Noir 70 %, finos nougats de praliné de avellana con un manto de aromático chocolate negro 70 %, para quienes aprecian el sabor más intenso del cacao; Cortados Creación, para los paladares más originales: caramelo, avellana, pistacho y frambuesa y Cortados Estevia, para quienes se cuidan sin renunciar al sabor (de avellana, noir cacao 70 % y frutas del bosque con chocolate blanco). Completa la gama de Cortados Trapa su último lanzamiento Cortados sin lactosa, los primeros bombones sin lactosa del mercado, elaborados con ingredientes de máxima calidad, y completamente libres de lactosa, gluten y aceite de palma.
Sin olvidarnos de los formatos más pequeños como Artesanía, sin aceite de palma y con 4 sabores: arancio (praliné sabor naranja), caramelo, praliné (chocolate negro relleno al cacao) y avellana con chocolate con leche; bombones White, un surtido de bombones de chocolate blanco –igualmente libres de gluten y de aceite de palma– que incluye Fragolato Bianco (chocolate blanco con corazón de crema de fresa) y Frutti di Bosco (chocolate blanco con corazón de gelatina de frutos del bosque). Creminos y Seducción completan el portfolio de la marca....
CHOCOLATES TRAPA Y LUPA SUPERMERCADOS REFORESTAN LA CAÑADA REAL LEONESA EN VILLAMURIEL DE CERRATO (PALENCIA)
Por 30 Noviembre 2021
CHOCOLATES TRAPA Y AHORRAMÁS REFORESTAN LA MADRILEÑA CASA DE CAMPO PLANTANDO 2.000 ÁRBOLES
Por 24 Noviembre 2021
CHOCOLATES TRAPA CELEBRA SU 130 ANIVERSARIO CON UNA PREVISIÓN DE FACTURACIÓN DE MÁS DE 16 MILLONES DE EUROS EN 2021 Y CON PREMIOS PARA EL CONSUMIDOR
Por 22 Noviembre 2021
CHOCOLATES TRAPA Y GRUPO FAMILY CASH REFORESTAN LA MUNTANYETA DE SANT SALVADOR EN ALCIRA (VALENCIA)
Por 19 Noviembre 2021
CHOCOLATES TRAPA Y GRUPO MÁS REFORESTAN EL PARQUE DE LA COLINA EN DOS HERMANAS
Por 14 Noviembre 2021
El pasado domingo 14 de noviembre la icónica firma chocolatera, que basa su filosofía en los pilares de innovación, diseño y conciencia social y medioambiental, y Grupo Más plantaron 2.000 ejemplares de encinas, alcornoques, lentiscos y almeces –en total, seis hectáreas de terreno– en el parque de La Colina en Dos Hermanas (Sevilla).
La iniciativa forma parte del proyecto ‘Plantando futuro contigo’, mediante el cual Chocolates Trapa reforestará distintas localidades españolas, entre ellas, Alzira (Valencia), Madrid capital y Villamuriel de Cerrato (Palencia); el proyecto contempla además una quinta plantación en Canarias, cuya localización y fecha se encuentra por determinar a causa del volcán de La Palma.
A la plantación de este pulmón verde situado en Montequinto, al norte del término municipal de Dos Hermanas, asistieron diversos miembros del ayuntamiento de Dos Hermanas (entre ellos, los concejales de Medio Ambiente, Rosa María Roldán, y de Juventud, Salud y Consumo, Juan Pedro Rodríguez), el presidente, Vicente Martín, y la directora de Marketing, Delia Pascual Salvador, de Grupo MAS –partner de la chocolatera en el proyecto–, el director de comunicación y relaciones públicas de Chocolates Trapa, Ángel Amador, y numerosas familias de la zona.
Fundada en 1891 por los monjes trapenses y responsable de la elaboración de los primeros bombones que se fabricaron en España en 1969, Chocolates Trapa inició hace ocho años un nuevo rumbo empresarial marcado por una nueva propiedad y por una filosofía corporativa basada en tres pilares: innovación, diseño y conciencia social y medioambiental. Fruto de ese compromiso con el medio ambiente y bajo el lema ‘Plantando futuro contigo’, la chocolatera ha puesto en marcha un proyecto de colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project y diferentes partners locales para contribuir a reforestar España a través de la plantación de cerca de 10.000 árboles –que cuando crezcan serán capaces de absorber una media de 50.000 toneladas de CO2 al año– entre las localidades de Dos Hermanas (Sevilla), Alzira (Valencia), Madrid capital y Villamuriel de Cerrato (Palencia).
UN BALÓN DE OXÍGENO PARA EL PLANETA
Según la FAO, cada año desaparecen del planeta 8,8 millones de hectáreas de masa forestal –una superficie superior a toda Andalucía– debido a diversos factores como el cambio climático, la construcción de infraestructuras, el crecimiento de zonas urbanas, el aprovechamiento de la madera con fines industriales, el aumento de los límites agrícolas y ganaderos o los incendios, ya sean provocados o por causas naturales. En este contexto, la reforestación del territorio es vital para mejorar nuestra calidad de vida: los bosques sirven de hábitat para las diversas especies, mitigan los efectos del calentamiento global y la desertificación –al mantener estables la humedad y los nutrientes del suelo– y son los pulmones de la Tierra, ya que liberan oxígeno y toman del aire el dióxido de carbono. De hecho, un árbol de unos 5 m3 puede absorber cinco toneladas de CO2 al año, las que se producen aproximadamente durante cinco vuelos de ida y vuelta entre Madrid y Nueva York.
El proyecto de Chocolates Trapa pretende combatir la crisis climática plantando ejemplares autóctonos en zonas desarboladas en las que las condiciones del suelo dificultan una regeneración natural del bosque. En Sevilla se ha elegido el parque de La Colina, una ruta de 4.5 km cercana a Montequinto –barrio situado al norte de Dos Hermanas, limitando con Sevilla y Alcalá de Guadaira– afectada por las sequías causadas por el cambio climático. Su reforestación tuvo lugar el pasado 14 de noviembre en un acto festivo al que asistieron los concejales de la localidad Rosa María Roldán (Medio Ambiente) y Juan Pedro Rodríguez (Juventud, Salud y Consumo), los tenientes de alcalde Fátima Murillo (distrito de Quinto), Antonio Morán (Movilidad y Limpieza Urbana) y Juan Antonio Vilches (Hacienda y Participación Ciudadana), Ernesto Sánchez Luna, técnico de Medioambiente de Dos Hermanas, el director de comunicación y relaciones públicas de Chocolates Trapa, Ángel Amador, el delegado comercial de Andalucía de Trapa, Eduardo Casado, Fernando Ojeda, fundador de (R)Forest Project, y el presidente, Vicente Martín, y la directora de Marketing, Delia Pascual Salvador, de Grupo MAS, empresa familiar con más de 48 años de experiencia en el sector de la distribución alimentaria, con una red comercial de más de 175 establecimientos en Andalucía y Extremadura bajo sus marcas comerciales MAS, MAS&Go, Cash Fresh, Mökai, SanTomás, ALtrigo y Catering SanTomás, que ha colaborado con la firma chocolatera en el proyecto. Además, numerosas familias de la zona acudieron para participar en la plantación de 2.000 ejemplares –que ocupan en torno a seis hectáreas de terreno– de encinas, alcornoques y plantas ornamentales, concretamente, lentiscos y almeces.
...